Con la determinación de asegurar que el sacrificio definitivo de Superman (Henry Cavill) no fue en vano, Bruce Wayne (Ben Affleck) une fuerzas con Diana Prince (Gal Gadot) para reclutar a un equipo de metahumanos que protejan el mundo de una amenaza inminente de proporciones catastróficas. La tarea es más difícil de lo que Bruce imaginaba, ya que cada uno de los reclutas deberá enfrentarse a sus propios demonios para trascender aquello que los detenía, para unirse y formar de manera definitiva una liga de héroes sin precedentes. Ahora unidos, Batman, la Mujer Maravilla, Aquaman (Jason Momoa), Cyborg (Ray Fisher) y Flash (Ezra Miller) deberán salvar al planeta de la amenaza de Steppenwolf, DeSaad y Darkseid, antes de que sea demasiado tarde.
Versión expandida y ampliada de “Justice League” (2017), que representará una versión fiel a la visión original de la obra de Zack Snyder, que fue apartado de la producción de la misma tras una tragedia personal y reemplazado por Joss Whedon.
Estreno en HBO Max y HBO España: 18 marzo 2021…..La Liga de la Justicia de Zack Snyder
CriticA:
Zack Snyder´s Justice League (2021) es la muy mejorada versión de la película de 2017 que reúne a los superhéroes contra una amenaza que pone en riesgo a la Tierra. El universo de DC renace y posiciona a sus futuros films a partir del director que había comenzado con todo.
Por Nicolás Bianchi
No habrá en estas líneas más spoilers que los que se pueden ver en los tráilers oficiales de la película. Zack Snyder´s Justice League, conocida en las redes sociales como el Snyder Cut, es una kilométrica versión de cuatro horas dividida en siete capítulos que ordena y relanza el universo de superhéroes que había quedado a la deriva desde que el director, por problemas personales, había dado un paso al costado.
La nueva versión corría, de arranque, con una ventaja. No podía ser peor que su predecesora. La primera muy notable mejoría es visual. Zack Snyder´s Justice League se ve muy bien, sus imágenes son nítidas a pesar de que algunas escenas sean oscuras y lo que está creado digitalmente es un tanto menos artificial que antes por lo que se integra mejor al conjunto de la película.
No se trata de un estreno más sino de uno que tiene algunos objetivos muy específicos. El primero es enmendar la salud de un universo cinematográfico que luego de la primera versión de Justice League había quedado desmembrado. El segundo, que se desprende de lo anterior, es reencarrilar la trama general de la que luego se desprenden las demás películas, las de los héroes individuales como Aquaman (2018) o la última Wonder Woman 1987 (2020)……La Liga de la Justicia de Zack Snyder